El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Michoacán, Gerardo Salvador Bustos Pineda, consideró que el prohibir la reproducción de narcocorridos en establecimientos podría atraer severas afectaciones económicas para los empresarios.
Cuestionado sobre la solicitud que se hizo llegar al Cabildo de Morelia para restringir que en restaurantes, bares y centros nocturnos se ponga música que haga apología al delito, el líder de la cámara expresó que en muchos establecimientos se tocan este tipo de canciones porque la misma gente lo pide.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza prohibición de narcocorridos y apuesta por música alternativa
Si bien opinó que en la mayoría de negocios los clientes no asisten por el tema de la música, subrayó que hay lugares en el que sí es su principal atractivo, por lo que insistió en que se presentarían afectaciones.
“Es difícil decirle que no toquen esas canciones a un restaurante donde tiene ese tipo de ambiente, y que a la gente va y le gusta, que todo está tranquilo y hay seguridad. Al final yo creo que la música es cultura, pero desafortunadamente luego es una cultura que promueve unos valores que no quisiéramos”, expresó.
No obstante, reconoció que es complicado definirse ante el tema, dado que por un lado está la parte de la libertad de expresión, pero también dijo entender que gira en torno a la narcocultura y en hacer alusión a cosas que no son legales.