Retrocede el consumo privado en México por caída en bienes nacionales
evangelio | 5 agosto, 2025

El consumo privado en México registró una caída de uno por ciento en mayo de 2025 en comparación con abril, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta baja mensual se atribuye principalmente al retroceso de los bienes nacionales, que se contrajeron 2.4 por ciento. El consumo de servicios también disminuyó, aunque marginalmente, en 0.1 por ciento.

A tasa anual, el consumo privado cayó 0.9 por ciento frente a mayo de 2024, rompiendo con la recuperación vista en abril, cuando se había registrado un incremento anual por primera vez en cinco meses.

El resultado quedó por debajo de las proyecciones del Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP), que anticipaba una contracción de 0.3 por ciento mensual y un crecimiento anual de 0.6 por ciento.

Te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump: el problema es el consumo de drogas en EUA

El indicador mostró un leve crecimiento mensual en bienes importados, de 0.3 por ciento, impulsado por campañas de descuentos como el Hot Sale; sin embargo, en términos anuales, los bienes importados retrocedieron 5.3 por ciento, lo que profundizó la caída general del consumo. En contraste, los servicios nacionales crecieron 1.3 por ciento respecto a mayo de 2024.

En los primeros cinco meses de 2025, el consumo privado acumuló una caída de 1.1 por ciento anual, una aceleración respecto a la baja de 0.9 por ciento registrada entre enero y abril.

Factores como el menor crecimiento del empleo formal, el deterioro en la confianza del consumidor y un entorno económico incierto han influido en esta tendencia, reflejando una desaceleración en el gasto de los hogares mexicanos.

Comparte