La confianza de los consumidores en México sigue en caída libre, y en febrero se registró su cuarto mes consecutivo de retrocesos, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el mes del amor y la amistad, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en 46.3 puntos, cifra desestacionalizada, lo que representa una disminución mensual de 0.3 puntos.
Tras el histórico máximo alcanzado en octubre, cuando Claudia Sheinbaum asumió la presidencia, el ICC ha visto un ajuste en el sentimento de los mexicanos.
En ese entonces, el indicador llegó a superar los 44.3 puntos iniciales de la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Confianza del consumidor en México cae por tercer mes consecutivo
Desde entonces, el panorama ha cambiado drásticamente debido a la incertidumbre generada por reformas constitucionales y un enfriamiento de la economía, acentuado recientemente por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
En el desglose del ICC, cuatro de sus cinco componentes mostraron retrocesos en comparación mensual, siendo la situación económica actual del país el más afectado, con una caída de 0.9 puntos.
La percepción futura sobre la economía también se vio afectada, disminuyendo 0.4 puntos, en medio de especulaciones sobre una posible recesión económica si se mantienen los aranceles estadounidenses.
No obstante, en un contexto más positivo, las posibilidades de compra de muebles y electrodomésticos experimentaron un ligero repunte de 0.6 puntos, en paralelo a la moderación de la inflación, que se ubica dentro del rango objetivo del Banco de México.