Retrocede la manufactura mexicana en julio tras dos meses al alza
evangelio | 17 septiembre, 2025

La industria manufacturera en México frenó su ritmo de recuperación en julio de 2025, al registrar una contracción mensual del 2.7 por ciento en su volumen físico de producción, de acuerdo con datos desestacionalizados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (Emim) del Inegi.

Este retroceso ocurrió luego de dos meses consecutivos de crecimiento, con avances de 2.3 por ciento en junio y 1.1 por ciento en mayo.

En términos anuales, la caída también fue evidente: el volumen de producción descendió 1.1 por ciento respecto a julio de 2024, tras haber crecido 2.3 por ciento en junio.

La desaceleración afectó a 14 de los 20 subsectores manufactureros, siendo los más golpeados la fabricación de insumos textiles y el acabado de textiles, con un desplome de 9 por ciento, y la confección de prendas de vestir, que cayó 8.9 por ciento.

En contraste, el rubro de otras industrias manufactureras reportó un incremento de 9.8 por ciento.

El freno en la actividad manufacturera vino acompañado de una ligera reducción en el personal ocupado total, que bajó 0.2 por ciento mensual y 2.3 por ciento en comparación anual.

También se redujeron las horas trabajadas, con descensos de 0.2 por ciento mensual y 2.2 por ciento anual, lo que evidencia una menor utilización de la capacidad laboral del sector.

A pesar del retroceso en la producción y el empleo, las remuneraciones medias reales en la industria manufacturera mostraron un desempeño positivo: crecieron 0.7 por ciento en el comparativo mensual y 6 por ciento frente a julio de 2024, ya descontando el efecto de la inflación medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Comparte