El viernes 31 de enero, un avión ambulancia LearJet 55 que transportaba a seis personas de nacionalidad mexicana se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto del Noreste de Filadelfia, con destino a Springfield, Misuri.
Los primeros informes indican que el avión cayó sobre una zona residencial y un centro comercial, provocando una fuerte explosión, humo y llamas.
En redes sociales rápidamente se difundieron videos que mostraban desde distintos ángulos el momento del accidente. Entre las víctimas se encuentran el piloto, copiloto, un médico, un paramédico, una paciente pediátrica y su madre, todas de origen mexicano.
De acuerdo con un reporte obtenido por el medio PhillyBurbs, la comunicación entre los controladores aéreos y la aeronave antes del accidente no presentó anomalías significativas.
Te puede interesar: Sheinbaum lamenta la muerte de mexicanos en accidente aéreo en Filadelfia
El piloto recibió y siguió las instrucciones tras un despegue exitoso, pero dos minutos después del despegue, la aeronave perdió contacto con la torre de control. Pasaron 30 segundos sin respuesta antes de que los controladores intentaran comunicarse nuevamente sin éxito.
El último intento de contacto por radio mostró desesperación, con un operador preguntando: “¿Qué está pasando ahí abajo?”. Poco después, se confirmó el cierre del aeropuerto para vuelos entrantes y salientes.
🚨NUEVO: Se publicó un audio que muestra al Control de Tráfico Aéreo intentando llegar al Learjet 55 antes del accidente de Filadelfia
“Tenemos un avión perdido…” pic.twitter.com/NdMPY7ngtW
— Tony Venet (@TonyVenet274186) February 1, 2025
Testigos y videos en redes sociales han confirmado que tras el impacto se produjo una explosión seguida de una densa columna de humo. Los datos proporcionados por ADS-B Exchange indicaron que el avión alcanzó los mil 650 pies (alrededor de 500 metros) antes de caer en picada. La aeronave, operada por la empresa mexicana Jet Rescue Air Ambulance, estaba autorizada para operar en Estados Unidos.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando las posibles causas del accidente, que podrían incluir un fallo mecánico en el estabilizador o un problema durante el despegue.
El Consulado Mexicano en Filadelfia ha expresado su solidaridad con las familias afectadas, y ha confirmado que está proporcionando asistencia consular a los deudos de las víctimas.
Además, en un comunicado oficial, la alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, indicó que el accidente dejó al menos siete muertos, incluyendo las seis personas a bordo de la aeronave, y 19 heridos en la zona residencial afectada.
Las autoridades locales trabajan en coordinación con el Consulado para brindar apoyo a las familias y a la comunidad afectada, y han habilitado una línea de emergencia para quienes necesiten asistencia.
Más imágenes del accidente aéreo en #filadelfia dos pilotos, dos médicos y un paciente fallecidos y aún se espera si hay más víctimas, restos del avión cayeron en restaurantes, el accidente dejó varias viviendas en llamas, aún en desarrollo… pic.twitter.com/gLGEINUjFJ
— ReneMB (@ReneMB6) February 1, 2025