Revelan caso de aumento de senos vinculado a la vacuna Pfizer contra Covid-19
evangelio | 7 enero, 2025

A cinco años del inicio de la pandemia de Covid-19, que impulsó a científicos a desarrollar vacunas en tiempo récord, comienzan a salir a la luz los efectos secundarios que provocaron en muchas personas.

Un reciente caso, que ha generado atención mediática, involucra a una joven canadiense de 19 años que experimentó un notable crecimiento mamario tras recibir la vacuna de Pfizer.

De acuerdo con el reporte médico, la joven, cuya identidad se mantiene en privado, pasó de una copa B a una triple G en seis meses.

Este episodio se remonta a septiembre de 2022, cuando la adolescente recibió su primera dosis de la vacuna; poco después, comenzó a notar cambios en sus senos, que incluyeron hormigueo y un crecimiento leve.

Te puede interesar: Walmart de México refuerza oferta de vacunas y pruebas médicas

Preocupada, buscó atención médica y tras diversas pruebas, los especialistas sugirieron que pudo haber desarrollado hiperplasia estromal pseudoangiomatosa (PASH), un crecimiento anómalo de células que generalmente provoca bultos benignos y que afecta a un número reducido de pacientes.

Ecografías y tomografías mostraron ganglios linfáticos inflamados y un aumento en el tejido mamario, lo que llevó a la joven a someterse a una reducción de senos 11 meses después de su vacunación, eliminando 3.6 kg de tejido y quedando con una copa doble D.

Aunque ya no ha experimentado un crecimiento adicional, el resultado es una asimetría que la lleva a considerar más cirugías.

Los expertos aseguran que, aunque la inflamación vinculada a la vacunación es rara, los beneficios de la inmunización superan los riesgos potenciales.

Comparte