Ante las afectaciones por golpes de calor, deforestación y otros problemas ambientales, este año se reforzarán 70 mil árboles en la zona urbana de Uruapan.
La segunda ciudad más importante de Michoacán ha sufrido los estragos del desarrollo urbano irregular y el crecimiento indiscriminado de la plancha de concreto.
La Secretaría de Medio Ambiente señaló que parte del programa de remediación ambiental en Uruapan planteaba reforestar 700 árboles que fueron talados por el proyecto del teleférico.
En su lugar, se llevará a cabo una reforestación masiva e intensiva de áreas verdes y zonas aledañas a la mancha urbana, que permita al municipio recuperar la estabilidad ambiental.

Para este año, el 20% de los árboles producidos para reforestación serán destinados a áreas urbanas como Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas y otras ciudades.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que se plantarán 70 mil árboles en la zona urbana del municipio de Uruapan, como parte de las acciones de remediación ambiental que trae consigo la construcción del teleférico.
Además, se informó que Michoacán recibió la donación de 22 mil 788 plantas para reforestación por parte de la Fundación Grupo México, que se suman para lograr la meta de plantar 10 millones de árboles esta temporada.