El periodista y escritor Ricardo Raphael presentó esta mañana su más reciente libro “Fabricación”, una ardua investigación para desmontar el supuesto secuestro y posterior asesinato de Hugo Alberto Wallace, hijo de Isabel Miranda de Wallace, recientemente fallecida. En el marco de la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, el también conductor de televisión confesó que para desarrollar esta obra tuvo que sumergirse en la “mala literatura”, en referencia a los expedientes judiciales en los que se basó para su indagatoria.
“Es una lengua endurecida, cargada de trampas, mucho más ficciosa, a veces, que la ficción”, señaló, para luego compartir que sus estudios formales de derecho y su posterior carrera como periodista le ayudaron para traducir todo lo que fue encontrando en miles de hojas que leyó durante el periodo de pandemia.
Un momento clave para que Raphael supiera que la muerte de Hugo Alberto tenía muchas inconsistencias fue cuando entrevistó a Isabel Miranda en la televisión. Ahí, en vivo, le preguntó por la paternidad de la víctima, cuestionando que fuera hijo de José Enrique Wallace. Enfurecida, Isabel le reclamó al periodista cómo dudaba de algo tan delicado, pero semanas después el reportero supo que, en efecto, él no era el padre biológico.
“Si la señora mintió en televisión nacional, ¿por qué no iba a hacerlo con el resto del caso?”, se cuestionó el periodista, quien entonces se introdujo a una larga travesía para demostrar que todo este entramado fue, en efecto, una fabricación.
Isabel Miranda surgió como figura pública en 2005, tras denunciar el secuestro de su hijo, mismo que denunció en espectaculares de la Ciudad de México. A partir de entonces se convirtió en activista e incluso fue la candidata del PAN a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En el libro, Ricardo Raphael exhibe las inconsistencias del caso, que comienzan desde el nombre real de la víctima y llegan hasta la protección que le dio el gobierno calderonista, así como la protección de algunos medios y periodistas.