La tensión entre Estados Unidos y Panamá ha escalado debido a la controversia que se suscitó sobre el cobro de tarifas por el tránsito de buques de la marina estadounidense por el Canal de Panamá.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su incredulidad ante la idea de que su país deba pagar por el cruce, bajo el argumento de que Estados Unidos tiene el deber de proteger el canal en tiempos de conflicto.
A pesar de su visita a República Dominicana y los comentarios sobre las expectativas estadounidenses, Rubio no insistió en la existencia de un acuerdo formal con el presidente panameño, José Raúl Mulino.
Te puede interesar: Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica
Por su parte, Mulino rápidamente desmintió las afirmaciones del Departamento de Estado que indicaban que Panamá había acordado eximir de tarifas a los buques estadounidenses.
El mandatario panameño rechazó el comunicado del Departamento de Estado, tildándolo de “falsedad absoluta” e “intolerable”, y subrayó su rechazo a construir relaciones bilaterales sobre engaños.
Además, se planteó que Mulino tendrá una conversación con el presidente Donald Trump para discutir e intentar resolver las tensiones.