Rusia conmemora el Día de la Victoria con desfile militar y apoyo internacional
evangelio | 9 mayo, 2025

Rusia celebró este viernes el 80 aniversario del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria con un desfile militar en la Plaza Roja, encabezado por el presidente Vladimir Putin y acompañado por 27 jefes de Estado invitados.

El evento, que conmemora la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, contó con la presencia de líderes como Xi Jinping de China, Miguel Díaz-Canel de Cuba, Nicolás Maduro de Venezuela y Luis Inácio Lula da Silva de Brasil.

Además, asistieron representantes de siete repúblicas exsoviéticas, Egipto, Mongolia, Laos y Vietnam. El primer ministro eslovaco, Robert Fico, y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, fueron los únicos representantes de la Unión Europea.

En su discurso, Putin reafirmó el compromiso de Rusia de defender la verdad histórica sobre la Segunda Guerra Mundial y de combatir el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo.

Te puede interesar: Trump califica como “muy buenas” las conversaciones con Putin y Zelenski

“Rusia fue y será una barrera infranqueable”, declaró, y agradeció a los aliados por su contribución a la victoria común, reconociendo la importancia de la apertura del segundo frente en Europa.

El desfile militar incluyó la participación de cerca de diez mil soldados rusos y contingentes de trece países, incluyendo China, Egipto y varias repúblicas exsoviéticas.

Se exhibió armamento moderno, como misiles balísticos intercontinentales Yars y tanques T-90M, así como drones utilizados en la “operación militar especial” en Ucrania. Aviones de combate y bombarderos estratégicos sobrevolaron la Plaza Roja al final del desfile.

El evento contó con la presencia de generales y altos oficiales de Corea del Norte, a quienes Putin agradeció personalmente por su apoyo durante la guerra.

Posteriormente, el mandatario ruso se reunió por separado con Lula da Silva y otros líderes presentes.

La celebración, aunque manteniendo su solemnidad, reflejó un cambio en el panorama internacional, con menos representación de países occidentales en comparación con conmemoraciones anteriores.

Comparte