Rusia y Venezuela consolidaron su relación bilateral con la firma de un tratado de Asociación Estratégica y Cooperación para los próximos diez años, renovable automáticamente cada cinco.
Los presidentes Vladimir Putin y Nicolás Maduro formalizaron el acuerdo en el Gran Palacio del Kremlin, en el marco de la visita de Maduro a Moscú para asistir a las conmemoraciones del 80 aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo.
Maduro destacó que este es el “mejor momento” en 80 años de relaciones diplomáticas para dar un “salto” en la cooperación bilateral.
El tratado busca impulsar la colaboración en sectores clave como energía, transporte, minería, farmacéutica y comunicaciones.
Te puede interesar: Corea del Norte confirma despliegue de tropas en Rusia
El acuerdo incluye la creación de una infraestructura financiera ruso-venezolana independiente y un mecanismo de transporte y logística resistente a las restricciones externas.
También se prevén iniciativas conjuntas para el uso pacífico del espacio exterior, como la instalación de una estación terrestre del sistema GLONASS en Venezuela, y el fortalecimiento de la cooperación técnico-militar.
Además del acuerdo con Venezuela, Putin se reunió con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, también presente en Moscú para el aniversario de la victoria sobre el nazismo. Ambos mandatarios celebraron el 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Unión Soviética y reafirmaron la importancia de la cooperación bilateral.
Díaz-Canel criticó las políticas de Estados Unidos y la OTAN, resaltando la necesidad de un multilateralismo basado en la cooperación y la amistad.