El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego pagó una fianza de 25 millones de dólares en Estados Unidos para evitar ser arrestado por una disputa legal con AT&T Inc., informó Bloomberg.
La decisión responde a un fallo de la Corte Suprema del Estado de Nueva York que lo declaró en desacato por el incumplimiento de pagos relacionados con la venta de su negocio de telecomunicaciones en México a la firma estadounidense en 2014.
De acuerdo con el reporte, la jueza Andrea Masley le había dado un plazo de dos semanas para cubrir 20 millones de dólares o enfrentar la cárcel en Rikers Island. Ante el ultimátum, Salinas y sus empresas depositaron una fianza conjunta, aunque apelaron la resolución. El Grupo Salinas no respondió a la solicitud de comentarios de la agencia.
El caso con AT&T se suma a otros adeudos de gran magnitud. Salinas Pliego, dueño de TV Azteca, Elektra y Banco Azteca, acumula una deuda de 74 mil millones de pesos con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), además de 565 millones de dólares con inversionistas estadounidenses por bonos emitidos en 2017 y que dejaron de pagarse en 2021.
Bloomberg calcula la fortuna del empresario en 7 mil 500 millones de dólares, aunque Forbes la reduce a 5 mil 500 millones.
Los inversionistas afectados por la deuda de TV Azteca denunciaron que la televisora utilizó recursos judiciales en México para simular que la pandemia impedía el pago. Ahora, los fondos de inversión Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Partners recurren al marco del T-MEC y buscan diálogo directo con el gobierno mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido que su administración no asumirá la deuda de Salinas Pliego, al tiempo que pidió al Poder Judicial resolver con imparcialidad.
Mientras tanto, AT&T, que llegó a México en 2014 tras comprar Iusacell y Nextel por más de 4 mil millones de dólares, se prepara para vender su filial mexicana, operación con la que espera obtener al menos 2 mil millones de dólares. La retirada evidencia las dificultades de la compañía para competir con América Móvil, de Carlos Slim, que concentra más del 60 por ciento del mercado.
Salinas Pliego enfrenta así una doble presión: el cobro de acreedores internacionales y el avance de procesos fiscales en México. Aunque el empresario niega todos los adeudos, sus litigios y pasivos amenazan con consumir gran parte de su fortuna.