Samsung Electronics suspendió sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México.
La decisión, anunciada por el alcalde de la ciudad, Kang Gi-jung, se da en medio de las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
La empresa aún no ha confirmado oficialmente esta información y ha indicado que evaluará la situación antes de tomar decisiones definitivas.
A finales de 2024, se había informado que Samsung consideraba trasladar la fabricación de modelos antiguos de refrigeradores a México, lo que generó preocupación en la comunidad de Gwangju.
Sin embargo, ante la incertidumbre económica y las tensiones comerciales con Estados Unidos, la empresa ha decidido garantizar la estabilidad operativa de su planta en Corea del Sur en lugar de expandir su producción en el extranjero.
Te puede interesar: Samsung presenta sus nuevos teléfonos plegables
Actualmente, Samsung opera dos fábricas en México: una en Querétaro, enfocada en electrodomésticos, y otra en Tijuana, especializada en la producción de televisores.
Mientras tanto, el Gobierno de Corea del Sur evalúa estrategias para mitigar los efectos de los aranceles estadounidenses, en tanto que grandes corporaciones del país podrían estar considerando trasladar parte de sus operaciones a Estados Unidos para evitar sobrecostos.
Según información publicada en el sitio web de la Casa Blanca, Samsung y LG podrían estar evaluando mover algunas de sus plantas de México a Estados Unidos, como parte de la política comercial del presidente Donald Trump.
En este contexto, se ha mencionado la posible reubicación de la producción de secadoras de la fábrica de Querétaro a la planta de Samsung en Newberry, Carolina del Sur.