El arquero paralímpico michoacano, Samuel Molina, denunció que las condiciones en las que entrena en el municipio de Uruapan no son las mejores, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales a mejorar la infraestructura del campo de tiro con arco.
En entrevista con Evangelio, el paratleta que asistió a los Juegos Paralímpicos de París 2024 expuso que el lugar que se ubica en la Unidad Deportiva “Hermanos López Rayón” presenta varias deficiencias.
Si bien aclaró que se siente agradecido con la pasada administración municipal por haberle cedido el espacio, ya que antes entrenaba en una zona particular que le implicaba un costo, refirió que desde el inicio ambas partes sabían que no era el sitio adecuado para la disciplina.
“Le tenemos que batallar un poco, pero al no haber otra alternativa, preferimos estar aquí. Digo que no es un espacio adecuado porque principalmente se inunda cuando llueve, esto como consecuencia de que está en una zona que se empantana el agua”, expresó.
Te puede interesar: Fracaso en paratiro con arco: Samuel Molina, eliminado de París 2024
Asimismo, al no secarse de manera veloz, explicó que se ve obligado a suspender los entrenamientos, además de que compartió que el terreno no es el mejor para poder circular con una silla de ruedas.
Otro aspecto que le juega en contra es el hecho de que el campo debe compartirlo con los deportistas que practican futbol, de tal suerte que solamente puede utilizar el lugar por las mañanas y ya no llevar las clases en el turno vespertino, tal como lo hacían anteriormente.
Samuel Molina informó que ya buscó al alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, para tratar de encontrar una solución, pero hasta el momento no ha sido atendido.
Fogueo 2025
En otro orden de ideas, el también medallista de Juegos Parapanamericanos compartió que ya se encuentra pensando en lo que será el 2025, donde contempla varios torneos internacionales de fogueo.
Al calificar como positivo su año y en el que consiguió avances contundentes en su carrera deportiva, externó que la idea es seguir por ese camino junto a su entrenadora Sandra Loza.
Para lograrlo, adelantó que desde la Federación Mexicana de Tiro con Arco se está planteando un calendario atractivo, en el que se incluyen eventos y proyectos que pretenden hacer crecer la disciplina.
“Estamos confiando en que la propuesta será aprobada y que todas estas competencias nos servirán de preparación para llegar al mes de septiembre, donde tendremos nuestro evento fuerte del año”, concluyó.