Como ocurre cada año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reactivado sus estrategias para asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las empresas en México.
Este año, el enfoque del fisco federal está puesto especialmente en las empresas manufactureras, que tradicionalmente han gozado de beneficios fiscales, pero que según el SAT, han incurrido en prácticas irregulares.
En una entrevista con Reporte Índigo, el Administrador General de Recaudación del SAT, Gari Flores Hernández, resaltó que aunque las empresas manufactureras con carácter exportador disfrutan de una tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA), algunos de los grandes contribuyentes han abusado de esa disposición para eludir el pago de sus contribuciones.
“Hemos identificado malas prácticas en las que las empresas simulan ingresos como exportaciones para generar saldos a favor de IVA”, declaró.
Te puede interesar: SAT presenta Plan Maestro 2025 para alcanzar meta de recaudación
El funcionario también advirtió que el sector inmobiliario está bajo la lupa del SAT. Señaló que, en las etapas iniciales de construcción, se generan altos costos de inversión que, dado que no hay ingresos al principio, producen saldos a favor en el IVA.
“Sin embargo, los gastos de construcción suelen estar inflados a través de empresas que emiten facturas falsas”, comentó.
Aunque Flores no reveló cifras exactas sobre el número de empresas implicadas en irregularidades, precisó que se trata de grandes corporaciones.
A partir de este año, el SAT implementará revisiones más rigurosas sobre las devoluciones de impuestos que se consideren atípicas.
“Estamos aplicando numerosos controles y cruces de información, robusteciendo los actos de fiscalización”, indicó, asegurando que el objetivo es que el Estado no devuelva dinero que no debería regresar y, al mismo tiempo, fortalecer la fiscalización.
Con el fin de optimizar sus procesos, el SAT también planea implementar un nuevo portal que busca ser más accesible para los contribuyentes.
Finalmente, el SAT está incorporando nueva información que se prellenará en las declaraciones, facilitando así la declaración de impuestos para los contribuyentes y eliminando la necesidad de descargar archivos adicionales.