El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó la suspensión de Valero Marketing and Supply de México del padrón de importadores, efectiva desde el 8 de abril.
La medida se basa en el supuesto XL, que engloba diversas causales, incluyendo la posible falta de permisos vigentes requeridos por la Ley de Hidrocarburos o la importación de mercancía distinta a la permitida.
La empresa Valero, por su parte, reconoció su baja del padrón y aseguró estar atendiendo las observaciones administrativas del SAT, a la vez que negó la falta de permiso vigente de importación, afirmando que este tiene validez hasta 2038.
Te puede interesar: Cumplen 8 de cada 10 gasolineras con pacto de precios en México
No obstante, el SAT explicó que el supuesto XL considera también la posibilidad de que la empresa realice operaciones con sujetos sin los permisos correspondientes, no presente la autorización para la introducción o extracción de mercancías mediante tuberías u otros medios, o incluso importe mercancía diferente a la autorizada.
Si bien el SAT administra el padrón de importadores, la Secretaría de Energía (Sener) es la responsable de expedir los permisos para la importación de combustibles.
La Sener también tiene la facultad de revocar permisos si se detecta el uso de productos que no cumplen con las características establecidas, mal uso del permiso, falta de documentación, falsedad en declaraciones, incumplimiento de obligaciones o participación en actividades ilícitas relacionadas con el objeto del permiso.
La situación sigue en desarrollo y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre el caso.