La temporada de lluvias ha llevado a cinco presas de Michoacán a su máxima capacidad, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de Protección Civil.
El organismo federal informó que cinco embalses ya rebasaron el 100% de su capacidad de almacenamiento: Los Olivos, en Zicuirán; Francisco J. Múgica; La Sabaneta; Tepuxtepec y Cointzio. En estas presas se iniciaron desfogues preventivos para regular los niveles y reducir riesgos en zonas habitadas y agrícolas aguas abajo.
A la par, otros cuerpos de agua se encuentran cerca de su límite, con registros por encima del 90%, entre ellos Urepetiro (Laguna del Fresno), La Villita, El Jaripo, Tercer Mundo, Chilatán, Melchor Ocampo, Malpaís, Agostitlán y Pucuato.
Las autoridades señalaron que los desfogues son controlados y supervisados, a fin de evitar inundaciones en localidades aledañas, aunque recomendaron a la población mantenerse informada y no acercarse a ríos, canales o bordos durante estas maniobras.
Conagua puntualizó que se mantienen en operación los protocolos de vigilancia intensiva, con revisiones diarias de los niveles de las presas y coordinación directa con los municipios, ya que los pronósticos de lluvia para los próximos días podrían incrementar nuevamente el caudal de los embalses.