SCJN aprueba haber de retiro vitalicio para ministros que renuncian
evangelio | 22 noviembre, 2024

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un acuerdo que establece el haber de retiro vitalicio para los ocho ministros que han presentado su renuncia y que no participarán en la elección de nuevos juzgadores en 2025.

La ministra Lenia Batres Guadarrama, quien sí competirá por su puesto en el máximo tribunal en junio próximo, informó sobre la decisión por medio de un comunicado.

Entre los ministros beneficiados se encuentran Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá y Ana Margarita Ríos Farjat.

El monto del haber de retiro se calculará de forma proporcional conforme al sueldo tabular actual, aunque, según la ministra Batres, de haberse basado en el presupuesto de egresos, el monto habría sido 12.8 % menor.

Te puede interesar: SCJN revisará caso de fideicomiso de mineros de Cananea

La aprobación del acuerdo significa que se suman 31 ministros en retiro que cobrarán pensiones vitalicias, junto a 23 familiares que recibirán el 50 % del monto acordado originalmente para cada ministro.

Se calcula que el desembolso anual alcanzará los 129 millones 521 mil 752 pesos para esos pagos.

La ministra Batres expresó su preocupación por los elevados montos que perciben los ministros en retiro, que distan de las pensiones ordinarias de otros servidores públicos, señalando que esas cantidades podrían contravenir la Constitución mexicana.

El Artículo 163 de la Ley Orgánica del Poder Judicial establece que los ministros en retiro recibirán el 100 % de su salario durante los dos primeros años y el 80 % durante el resto de su vida laboral, además de prestaciones como aguinaldo y pago por riesgos.

A partir del próximo año, se destinarán 27 millones 266 mil 236 pesos anuales al pago de los ministros que se oponen a la Reforma Judicial y que han renunciado, aunque su salida oficial se efectúe hasta agosto de 2025.

Comparte