SCJN permite embargo a Afores por pensión
evangelio | 10 julio, 2025

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó que las subcuentas de retiro de las Afores puedan embargarse “de forma excepcional” para cubrir pensiones alimenticias de menores, cuando el titular esté desempleado y sin otros recursos.

Esta medida responde al interés superior de la niñez y fue aprobada por unanimidad por la Primera Sala.

Aunque el artículo 79 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro prohíbe el embargo de dichos fondos, la Corte no lo declaró inconstitucional, sino que lo interpretó para abrir una excepción.

El embargo procederá si el deudor alimentario no tiene aportaciones voluntarias en su cuenta Afore, y el monto será proporcional a lo permitido por la ley para retiros por desempleo.

Te puede interesar: Hugo Aguilar Ortiz, primer indígena en presidir la SCJN en 167 años

En otra decisión relevante, la Primera Sala también determinó que una mujer gestante mediante maternidad subrogada puede ser indemnizada si fue víctima de explotación.

En el caso analizado, la Corte ordenó emitir nuevas actas de nacimiento para unas gemelas nacidas bajo este esquema, pero se deberá reconocer la vulnerabilidad de la madre biológica.

Los padres “intencionales” podrán obtener actas sin esta anotación únicamente si inician un trámite de adopción.

La SCJN advirtió que el contrato firmado por la gestante incluía sanciones civiles y penales en caso de pérdida de los bebés, lo cual fue considerado una forma de coacción y abuso.

Comparte