El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, negó la petición de TV Azteca y Grupo Elektra para aplazar la resolución de siete juicios fiscales que enfrentan ante el máximo tribunal. Las empresas, pertenecientes a Grupo Salinas, habían argumentado que enviaron una solicitud al gobierno federal para “ajustar” los montos de sus adeudos, por lo que pedían esperar antes de emitir fallo.
Esta es la segunda ocasión en dos semanas que las compañías intentan frenar las resoluciones. En total, están pendientes al menos ocho casos relacionados con créditos fiscales que, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda, ascienden a más de 48 mil millones de pesos, incluyendo multas y recargos.
En su resolución, el ministro Aguilar Ortiz señaló que no existe fundamento legal para suspender los procesos mientras se negocia con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “En salvaguarda de la garantía de acceso a la justicia, este tribunal debe emitir sus resoluciones de manera pronta”, se lee en la notificación emitida por la Corte.
Además, el tribunal rechazó los recursos de impedimento que las empresas presentaron contra las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, a quienes buscaban excluir de la discusión de cinco de los juicios.
La semana pasada, Grupo Salinas propuso al gobierno federal saldar su deuda con el SAT en menos de diez días, ofreciendo pagar 7 mil 600 millones de pesos, cifra que dista de los 74 mil millones reclamados por la autoridad fiscal. Ante ello, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió que no es necesaria ninguna mesa de diálogo: “Lo único que hemos dicho es: toma chocolate, paga lo que debes. Paga hoy, hoy, hoy. Ahí están las oficinas del SAT y las transferencias electrónicas”, afirmó.