Cerca de 100 mil huevos orgánicos, con un valor estimado en más de 40 mil dólares, fueron robados de un remolque perteneciente a una empresa distribuidora en Pensilvania, Estados Unidos.
El hecho ocurrió el pasado sábado en medio de la creciente escasez de este producto a causa de la propagación de la gripe aviar.
Hasta el momento, la Policía Estatal de Pensilvania no ha identificado sospechosos y ha solicitado la colaboración de la comunidad para obtener información sobre el caso.
El robo se da en un contexto de precios récord en el mercado minorista estadounidense, donde el costo promedio de una docena de huevos alcanzó los 4.33 dólares en enero.
Según el Departamento de Agricultura, el precio de este producto ha aumentado más del 65 % en el último año y se espera que continúe en ascenso con un incremento proyectado del 20 % para 2025.
Te puede interesar: Crisis de huevos en EUA por brote de gripe aviar
La rápida propagación de la gripe aviar ha sido un factor determinante, con 23 millones de aves infectadas en enero y una tendencia creciente en los últimos meses.
La crisis de abastecimiento ya es visible en los supermercados, donde los estantes lucen vacíos y los clientes denuncian que los huevos se agotan en cuestión de minutos.
Algunas tiendas han implementado medidas de racionamiento, limitando la compra a una caja por persona, mientras que los precios en ciertos establecimientos han alcanzado entre 9 y 11 dólares por docena.
La propagación de la gripe aviar en Estados Unidos ha generado una crisis sanitaria y económica. Detectada por primera vez en aves silvestres en 2022, el virus se ha extendido a granjas industriales y, más recientemente, a vacas en Texas y Kansas.
Desde marzo de 2024, se han registrado 66 casos en humanos en 10 estados, con la primera muerte confirmada en enero de este año. Autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación mientras la crisis de abastecimiento y el alza de precios preocupan a la población.