Al menos una de cada tres personas de la comunidad LGBTQI+ ha sido víctima de discriminación en los últimos 12 meses en el estado de Michoacán.
En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, los indicadores siguen generando preocupación en los colectivos.
La Encuesta sobre la Diversidad Sexual y de Género confirmó el alto nivel de discriminación que impera a nivel nacional.
En Michoacán, 133 mil 669 personas se autoidentificaron; esta cifra representa el 3.7 % de la población total.
Te puede interesar: Denuncian acto de discriminación y homofobia en El Magnate del Menudo, en Morelia
El 37.3 % de las personas de la diversidad sexual y de género declaró haber sido discriminadas en los últimos 12 meses.
Las mujeres de la diversidad sexual son las que sufren la mayor incidencia de discriminación, según el mismo estudio.
El Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la discriminación ha advertido que el espectro de discriminación es incluso mayor al denunciado.
La normalización de la discriminación ha llevado a las víctimas a no percatarse de que están siendo violentadas en sus derechos.
El mismo consejo estima que al menos la mitad de las personas de sectores vulnerables de la población sufren o sufrirán algún grado de discriminación en el corto plazo.