A raíz de la construcción de skateparks en los bajo puentes que se ubican en la capital michoacana, la práctica de los deportes de patines y patinetas se ha incrementado considerablemente.
Lo anterior lo confirmó el presidente de la Liga de Deportes Extremos de Morelia, Daniel Vallejo García, quien detalló que han identificado una mayor afluencia de personas usando estos espacios.
Aunado a esto, destacó que cada vez se observan a más niños introduciéndose en alguna de estas disciplinas, por lo que afirmó que se está gestando un semillero importante de nuevos talentos.
Abundó que el hacer este tipo de espacios debajo de los puentes es una tendencia que se viene aplicando desde años atrás en distintas partes del mundo.
“Está comprobado que estas obras resultan muy positivas para la comunidad, ya que debajo de los puentes generalmente son espacios que no tienen mucho uso, entonces los skatepark son una manera de sacarle provecho”, remarcó.
Te puede interesar: Patinadora michoacana se coloca entre las 5 mejores del mundo
Actualmente, el Gobierno de Michoacán ha invertido en la construcción de dos skateparks en los bajo puentes de Salida Salamanca y Salida a Mil Cumbres, además de que existe un proyecto para instaurar un tercero en la Salida a Quiroga.
A la par, la ciudad también cuenta con sus dos tradicionales skateparks que se sitúan en el Bosque Cuauhtémoc Cárdenas y al interior de la Unidad Deportiva Bicentenario.
En este 2024, Morelia ha sido sede de diferentes torneos de skate de carácter nacional, siendo el último el Get Rollin, el cual tuvo verificativo el pasado fin de semana y donde estuvieron presentes patinadores profesionales de México, Estados Unidos, Argentina y Puerto Rico.
Con miras a lo que será el 2025, Daniel Vallejo añadió que están trabajando para seguir conformando a la selección moreliana de patinadores, misma que podrá representar a la ciudad en diferentes certámenes.