Se manifestarán en Morelia por solidaridad con comuneros de Cherán
evangelio | 3 julio, 2025

Luego de que el día de ayer presuntos miembros del crimen organizado orquestara un ataque armado en la comunidad de Cherán K’eri, en el estado de Michoacán, y en el que murió una persona, colectivos y movimientos sociales se manifestarán esta tarde en la ciudad de Morelia.

Bajo el lema “Hoy necesitan de nuestro apoyo”, los convocantes se congregarán en la Plaza Melchor Ocampo en punto de las 16:30 horas, donde levantarán la voz para exigir justicia y seguridad a favor de la comunidad indígena.

De acuerdo con lo relatado por los activistas, por la mañana del 2 de julio sujetos armados intentaron ingresar de forma violenta por los parajes de Rancho del Pino y Cerrito del Aire, siendo contenidos por la Ronda Comunitaria.

“Durante este acto de agresión, fue asesinado Francisco M., integrante de la Ronda Comunitaria, cuya vida entregada a la defensa del territorio y la autonomía no será olvidada. Asimismo, Daniel R. resultó herido durante la resistencia. Nos duele profundamente”, expresaron a través de un comunicado.

Por otra parte, expusieron que el ataque en contra de Cherán no es un acto aislado, sino que se trata de una serie de agresiones dirigidas a las comunidades purépechas como Sevina, Nahuatzen, Arantepacua, Capácuaro y Santa Fe de la Laguna, que, en las últimas semanas, han enfrentado amenazas, incursiones armadas y hostigamiento en un contexto de creciente violencia e impunidad en toda la región.

“Este ataque forma parte de una estrategia de despojo y desarticulación de los procesos comunitarios que defienden el bosque, el agua y la vida, ante el avance de intereses criminales, extractivistas y políticos”, subrayaron.

En este sentido, enfatizaron que, como comunidad civil, se pronunciarán para denunciar la agresión que busca sembrar miedo y romper con los procesos comunitarios, además de honrar la vida de Francisco M. y acompañar el dolor de Daniel R., así como la de sus familias.

De la misma manera, exigirán el apoyo y respeto pleno a la autonomía, la autodeterminación y los sistemas propios de seguridad de los pueblos indígenas.

Finalmente, señalarán la responsabilidad del Estado mexicano —a nivel federal y estatal— “por su omisión, su complicidad y su silencio”.

Cherán es reconocido por su sistema de autogobierno y defensa del territorio, implementado desde 2011 tras un proceso de lucha contra la tala ilegal y la presencia del crimen organizado en sus bosques.

Comparte