Se registró aumento exponencial de migrantes sudamericanos a México en 2024
evangelio | 9 febrero, 2025

En un reflejo de las crisis socioeconómicas que atraviesan varios países de Sudamérica, México registró un incremento en la llegada de migrantes en 2024.

De acuerdo con las estadísticas publicadas por la Secretaría de Gobernación (Segob), del total de 925 mil 85 migrantes que llegaron a México en 2014, 444 mil 536 provinieron de Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú, el 48.05 % del total.

Venezuela lidera la crisis migratoria, con un total de 266 mil 846 ingresos registrados entre enero y agosto de 2024, un incremento dramático en comparación con el mismo periodo el año anterior, cuando la Segob contabilizaba solo 21 mil 169 venezolanos indocumentados.

Ese fenómeno ha llevado a que uno de cada cuatro migrantes irregulares en México sea de nacionalidad venezolana.

A Venezuela le siguen Ecuador, con 92 mil 487 migrantes; Colombia, con 59 mil 434; y Perú, que aporta 25 mil 769 indocumentados.

Te puede interesar: Gobierno de Trump demanda a Chicago e Illinois por proteger a migrantes

El patrón indica un cambio en la dinámica migratoria, donde la migración irregular desde Sudamérica supera a la de Centroamérica y el Caribe.

Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, en total, registraron 243 mil 318 llegadas, mientras que Haití y Cuba sumaron 68 mil 927.

La migración desde Sudamérica viene sumada a un aumento en las solicitudes de asilo. De acurdo con el Operational Data Portal de la Agencia de la ONU para los Refugiados, México se encuentra entre los cinco principales países del mundo con nuevos solicitantes de asilo.

Ciudades fronterizas como Tapachula están experimentando la crisis de manera aguda, donde los migrantes sudamericanos, especialmente los venezolanos, buscan escapar de la inestabilidad política y económica de sus países.

Se estima que entre dos mil y tres mil personas reportadas, cada semana, abandonan Venezuela desde las elecciones de 2024, en las que Nicolás Maduro se mantuvo en el poder.

Comparte