Los alcances de las nuevas tecnologías aplicadas al arte y la cultura serán explorados en una intensa jornada a desarrollarse del 26 al 28 de febrero en el Centro Cultural Clavijero de Morelia, donde se han programado talleres, mappings y conciertos sonoros a cargo de artistas con amplia experiencia en este ramo.
Para quienes han seguido las propuestas de arte digital en este estado les resultarán familiares los nombres de Kissel Bravo, Fernando García, Héctor Daniel Pérez Aguilera, Víctor Manuel Jiménez y Claudia García, todos contemplados en las actividades que serán de entrada completamente libre.
La semana comienza el miércoles de 10:00 a 14:00 con la impartición de un taller digital a cargo de Claudia García, seguido de una mesa de diálogo donde van a participar Luisa Tinoco Ambriz, Andrea Silva, Ámbar Rubio, Sandra Rangel, Andrea Gu y Anna Soler Cepriá con la temática “Las posibilidades del video y la animación experimental”.
Te puede interesar: Invitan a la Jornada de Arte y Cultura Digital en el Centro Cultural Clavijero
También el miércoles, Fernando García, Víctor Manuel Jiménez y Kissel Bravo dan un taller de animación 2D entre las 16:00 y las 19:00, para que ese primer día concluya con el concierto audiovisual Transmutation, a cargo del grupo ALOM, integrado por Néstor Hernández en la guitarra, Álvaro García en el bajo y Francisco Aarón en la batería.
El jueves, las actividades continúan con un taller de ilustración, otro de animación y la inauguración de la muestra de animación y video experimental Tiempo Líquido, a las 17:00.
A las 19:00 de la noche hay un concierto audiovisual con la participación de los colectivos Acht Bits, Memoria Insuficiente, Animart y Jennifer Butanda, mientras que el videomapping Persephonoid cierra la fiesta a las 20:30.
Finalmente, el viernes 28 habrá una muestra de animación y video experimental durante todo el día, dos talleres, un videomapping interactivo y dos más de gran formato, todos en el patio central del Clavijero.
Las actividades, incluidos los talleres, son gratuitos, pero se requiere inscripción con al menos 24 horas de anticipación.