Secretaría de Cultura de Morelia cerrará puertas a artistas que hagan apología a la violencia
evangelio | 4 abril, 2025

La titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, aseguró que la dependencia sólo apoyará a las expresiones artísticas que abonen a la construcción de la paz y no a aquellos que promuevan la violencia.

Y es que luego de la polémica que surgió en torno al grupo de música regional Los Alegres del Barranco, quienes han proyectado en sus conciertos (incluido uno en Uruapan) la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes “el Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la funcionaria municipal fue cuestionada al respecto.

Si bien no habló de una censura como tal ni de un género musical en específico, expresó en entrevista que como dependencia apoyan con servicios y escenarios a aquellas propuestas que se encaminen hacia la paz.

Te puede interesar: Los Alegres del Barranco también le cantan a “El Mencho”

Abundó que en este tema son las áreas jurídicas las que deben hacer un análisis de qué grupos o artistas son los que promueven la violencia, pero se dijo convencida de que la cultura debe ser una herramienta para construir la paz.

“Desde ahí es donde debemos de trabajar todos los servidores públicos, abrir espacios para que llegue a más personas, pero con este poder de transformar de la cultura y verla como una herramienta de construcción de paz y de ahí tomar medidas”, concluyó.

A raíz de lo sucedido con Los Alegres del Barranco, algunos municipios de Michoacán han comenzado a crear estrategias para evitar que en sus comunidades se presente una situación similar.

Este es el caso del Ayuntamiento de Tacámbaro, en el que el edil, Salvador Bastida García, dejó abierta la posibilidad de hacer una lista de aquellos artistas que hacen apología al delito, a quienes se les negaría  la posibilidad de presentarse en espacios que pertenezcan al municipio.

Comparte