De acuerdo con el paquete fiscal 2025 enviado por el Ejecutivo al Congreso del Estado, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) operaría con un presupuesto de 273 millones 769 mil pesos, lo que representa un 6 % de aumento con respecto al 2024, cuando ejerció recursos por 257 millones 341 mil pesos.
Sin embargo, ese incremento solo iguala el techo operativo de la dependencia conforme a lo ejercido en este año, pues se aplicará para los pagos de nómina, teniendo en cuenta los aumentos al salario mínimo.
El incremento porcentual sería similar al que transitó entre 2023 y 2024, pero se queda por debajo del 12 % que la dependencia obtuvo a favor de 2022 a 2023.
Te puede interesar: SHCP solicitará que presupuesto de órganos autónomos vayan a Cultura
Cuestionada al respecto, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa, confirmó que la propuesta desde el gobierno del estado es que se trabaje con una cantidad similar a la de este año, pero resta por saber si los diputados locales palomean la cantidad o le hacen reducciones.
“Desde que llegamos hemos tratado de eficientar lo más posible el recurso y también aprovechamos los programas federales como el Pacmyc (Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias) que nos ayuda a recuperar saberes tradicionales, lo mismo que el PECDA (Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico) que regresó con esta administración”, señaló la funcionaria.
Sosa Alanís adelantó que en diciembre habrá una reunión nacional en Aguascalientes, donde se les hará saber si los recursos federales se sostendrán para el 2025 en los mismos montos, “esperamos que venga similar o un poco mejor. Siempre nos gustaría tener más, pero nos ajustamos a lo que tenemos”, concluyó.