El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un crecimiento de 0.2 % durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto Trimestral (EOPIBT) publicada por el Inegi.
Este avance, aunque modesto, evitó que el país cayera en recesión técnica y fue sostenido principalmente por el notable desempeño del sector agropecuario.
Las cifras desestacionalizadas indican que las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, pesca y silvicultura, crecieron 8.1 % respecto al trimestre anterior.
En contraste, las actividades secundarias (industria) se contrajeron 0.3 %, mientras que las terciarias (servicios) no presentaron cambios relevantes, lo que revela una economía con crecimiento dispar entre sectores.
Te puede interesar: Impulsar la participación laboral femenina podría disparar el PIB en México: Imco
En la comparación anual, el PIB nacional se expandió 0.6 % en relación con el mismo periodo de 2024. Este avance también fue impulsado por el sector agropecuario, que creció 6.0 % anual. Sin embargo, la industria tuvo un retroceso de 1.4 %, y los servicios reportaron un incremento moderado de 1.3 %.
La información difundida por el Inegi corresponde a una estimación preliminar basada en modelos econométricos ajustados por estacionalidad.
Aunque sujeta a revisión, esta herramienta permite tener una lectura anticipada del comportamiento económico del país antes de la publicación de los datos definitivos, prevista para el 30 de julio de 2025.