Secuestro virtual, en auge
evangelio | 28 enero, 2025

Sigue creciendo la lista de víctimas de delitos virtuales en Michoacán. En solo tres años, se han reportado más de 500 casos de secuestros virtuales en el estado.

El auge de las telecomunicaciones y las redes sociales incrementó casi de manera exponencial la cantidad de víctimas.

Te puede interesar: Cibercriminales retiran de la dark web datos confidenciales de la Presidencia

Datos de la Fiscalía estatal refieren que entre el 2022 y 2023, la Unidad Especializada de Combate al Secuestro localizó a 310 víctimas de este delito, y se evitó el pago de más de 63 millones de pesos que los delincuentes exigían por la supuesta liberación de las víctimas.

En 2024, la Policía Cibernética atendió 185 casos relacionados con extorsiones y secuestros virtuales, rescatando a 62 personas víctimas de este delito.

Entre las víctimas de dichos delitos siguen resaltando, sobre todo, jóvenes y adultos mayores, que al verse sometidos por amenazas terminan sucumbiendo a los plagiadores.

La Policía Cibernética ha exhortado a la ciudadanía a no caer en tales fraudes; evitar entablar conversaciones con desconocidos, no revelar datos personales y evitar compartir ubicaciones exactas.

Comparte