Los equipos de Morelia, Zamora y Erongarícuaro fueron seleccionados para impartir talleres artísticos centrados en la migración, dirigidos a niñeces y juventudes de Michoacán. La convocatoria atrajo 26 propuestas de 17 municipios, incluyendo Ario de Rosales, Contepec, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Uruapan y Zamora, así como participantes de Colombia, Argentina, Francia y Guanajuato.
Los proyectos elegidos son:
“Memoria Recorrida” de Fernanda Itzel Zamora (Morelia), con el taller Resignificación de corridos: Identidades sonoras migrantes.
“Rap en los pasos” de Andrea Martínez Diazcovarrubias (Zamora), con el taller Hip Hop: Territorios en movimiento.
“Por arte vivo” de Kitzia González Simón (Erongarícuaro), con el taller Muralismo comunitario migrante.
Cada equipo recibirá 270 mil pesos para ejecutar su propuesta durante noviembre. La iniciativa refuerza el compromiso de Michoacán con la descentralización cultural y el impulso de procesos creativos comunitarios, respaldada por la Secretaría de Cultura federal a través del Programa de Apoyos a la Cultura 2025.