En el segundo día del cónclave, los 133 cardenales electores reunidos en la Capilla Sixtina no lograron elegir a un nuevo pontífice durante las dos primeras votaciones de la jornada del jueves 8 de mayo.
Como lo establece la normativa, al no alcanzarse los dos tercios necesarios en ninguna de las rondas, las papeletas fueron quemadas y la tradicional fumata negra emergió de la chimenea vaticana a las 11:50 h local (3:50 h, tiempo del Centro de México).
El humo negro sorprendió a más de 10 mil fieles congregados en la plaza de San Pedro, quienes aguardaban expectantes la señal de un posible sucesor en la Sede de Pedro.
La señal de que aún no hay papa se interpretó con respeto y silencio entre los presentes, mientras se mantiene la atención internacional sobre los procedimientos del cónclave.
Te puede interesar: Humo negro: cónclave no elige a nuevo papa en su primera votación
Los cardenales, todos menores de ochenta años, reanudaron sus deliberaciones esta mañana desde las 09:30 h local, con otras dos votaciones programadas para el transcurso del día.
En caso de que alguna de ellas resulte positiva, la chimenea sobre la Capilla Sixtina emitirá fumata blanca, símbolo del consenso alcanzado y de la inminente proclamación de un nuevo papa, quien deberá aceptar el encargo y elegir su nombre pontificio antes de presentarse al mundo desde el balcón central.
De no alcanzarse aún los votos requeridos, el proceso continuará con dos votaciones matutinas y dos vespertinas durante tres días consecutivos.
Si tras este periodo persiste la indecisión, se dedicará una jornada a la oración y reflexión sin sufragios, prevista para el domingo. Posteriormente, se abrirá una nueva fase con hasta 21 votaciones adicionales, intercaladas por pausas reglamentarias.