Sella “Emilia Pérez” su fracaso en la taquilla mexicana
evangelio | 4 febrero, 2025

Bastaron dos semanas para que la película francesa Emilia Pérez fuera un éxito en escándalos mediáticos, pero un fracaso en la taquilla del país en el que se centra su historia: México.

Los números de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) revelan que la producción dirigida por Jaques Audiard no vendió los suficientes boletos para por lo menos estar en el top ten de asistencias a las salas, ni siquiera con un enorme despliegue de publicidad por parte de Cinépolis, principalmente, pero también de Cinemex.

La polémica cinta debutó justo cuando fue nominada a 13 premios Oscar, pero eso no fue suficiente para que despegara, pues apareció hasta el octavo sitio del ranking taquillero.

Para su segunda semana el descenso fue brutal y no pudo estar entre lo más visto por los cinéfilos mexicanos. La intensa contracampaña realizada en redes sociales desde antes de su estreno tuvo resultados palpables y al menos en este país no habrá retorno de inversión.

Te puede interesar: Netflix cancela a Sofía Gascón de la promoción de “Emilia Pérez” en EUA

Emilia Pérez ha visto desde el fondo a películas que incluso siendo reestreno resultaron un trancazo, tal como pasó con Interestelar, que lleva dos semanas entre el primer y segundo lugar, palmo a palmo con la comedia mexicana Mesa de Regalos, que se avizora como uno de los mayores éxitos del último lustro.

Incluso la película biográfica de Bob Dylan, Un completo desconocido, desplazó a la francesa en cuanto llegó a las salas.

El desgano por ver a la ganadora en Cannes y los Globos de Oro se ha alimentado todos los días por los escándalos de dos de sus protagonistas. Por un lado la actriz Karla Sofía Gascón, quien fue pillada con tuits viejos donde arremetía lo mismo contra los musulmanes que contra los propios Óscar. La española quiso defenderse en una entrevista para CNN, pero algunas de sus declaraciones la hundieron más, como decir que si fuera racista no hubiera trabajado con Zoe Saldaña.

El otro que no para de hacer confesiones fuera de lugar es Jaques Audiard; primero aseguró que el español es un idioma de países tercermundistas y migrantes pobres, y recientemente le dijo a un medio uruguayo que en México nunca se había hablado tanto de los desparecidos como ahora, gracias a su película.

Como remate a todo este despropósito, Netflix ha retirado de sus promocionales de la película a Karla Sofía Gascón, con lo que se intuye que la actriz transgénero la tendrá muy complicada para ganar el Oscar, cuya cuenta de Instagram dejó de seguirla.

Comparte