Senado de México aprueba reformas en materia de desaparecidos
evangelio | 28 junio, 2025

El Senado de la República aprobó en lo general y lo particular las reformas a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, así como a la Ley General de Población, lo que permitirá la creación de nuevos sistemas de identificación y bases de datos forenses en México.

Con el respaldo de las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano, se avaló la creación de una Plataforma Única de Identidad y un Banco Nacional de Datos Forenses. Estos sistemas estarán interconectados mediante la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual se transformará en un documento nacional de identificación con fotografía y huellas dactilares.

El objetivo de estas reformas es mejorar la capacidad institucional del Estado para atender casos de desaparición forzada, desaparición cometida por particulares y fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Se busca, además, ofrecer herramientas tecnológicas para la identificación de personas vivas y fallecidas con mayor precisión y rapidez.

Por su parte, la bancada del PRI votó en contra de ambas iniciativas, mientras que PAN y MC respaldaron la ley en materia de desaparición, pero rechazaron la reforma a la Ley General de Población. Las modificaciones abren un nuevo frente en la discusión sobre protección de datos personales, atribuciones del Estado y derechos humanos.

Comparte