La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Lilia Margarita Valdez (Morena), anunció el aplazamiento de la dictaminación de iniciativas relacionadas con la atención a la desaparición de personas.
La decisión se tomó luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum informara sobre su intención de reunirse con madres y familias buscadoras para escuchar sus demandas.
El proyecto, que contemplaba ser votado en el pleno la siguiente semana, se pospondrá para permitir un diálogo entre el gobierno federal y los colectivos de búsqueda, según lo confirmado por Sheinbaum en su conferencia matutina.
La mandataria indicó que la Secretaría de Gobernación sostendrá reuniones durante todo el mes con diversos colectivos para recabar sus propuestas.
Te puede interesar: ONU abre investigación formal por desapariciones “sistemáticas” en México
“Hay varias reuniones que acordamos tener… con colectivos de familiares de personas buscadoras… La Secretaría de Gobernación… estará reuniéndose durante todo el mes”, declaró Sheinbaum.
Las reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada proponen la creación de una Plataforma Única de Identidad con datos biométricos, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.
Si bien no rechazan totalmente las medidas, las Madres Buscadoras han cuestionado el enfoque del proyecto, argumentando que se centra principalmente en nuevos casos de desaparición y no aborda la problemática de fondo ni ofrece soluciones para casos de larga data.
Exigen planes integrales que les ayuden a encontrar a sus seres queridos.