La Comisión de Derechos Digitales del Senado inició los trabajos para diseñar y aprobar una ley nacional en materia de ciberseguridad, así como revisar la legislación sobre libertad de expresión en el espacio digital, comercio electrónico y gobierno digital.
Luis Donaldo Colosio Riojas, presidente de la comisión, señaló que en octubre, durante el mes de la ciberseguridad, se realizarán mesas de trabajo, cursos y talleres sobre seguridad informática, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los riesgos y delitos en el ciberespacio.
Para noviembre, se contemplan foros de discusión y capacitación sobre derechos digitales, con la revisión de la Ley General de Derechos Digitales y la participación de diversas comisiones del Senado, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Colosio Riojas destacó la realización de mesas de diálogo para preparar el dictamen de tres iniciativas relacionadas con la ley nacional de ciberseguridad.
Asimismo, se prevé el taller “Legislar con perspectiva de género en el ecosistema”, impulsado por la organización feminista “Mujeres por más mujeres”, para que senadores y equipos técnicos integren esta perspectiva en la legislación digital.
Eugenio Segura Vázquez, senador de Morena, subrayó la importancia de generar un documento sobre ciberseguridad e inteligencia artificial que forme parte de las consultas públicas del T-MEC.
La agenda también contempla fortalecer los derechos digitales de usuarias y usuarios, con especial atención a niñas, niños y adolescentes en plataformas, aplicaciones y servicios de streaming.