El Senado de la República retiró la impugnación que había presentado contra el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que busca investigar si entre los candidatos a puestos en el Poder Judicial hay personas con antecedentes de violencia, morosidad alimentaria o que sean prófugos de la justicia.
La decisión se da en el marco de la reforma judicial, donde por primera vez los tres Poderes de la Unión, mediante comités de Evaluación, revisan las solicitudes de aspirantes a cargos de ministros, magistrados o jueces.
El Senado coordinó el proceso final y entregó al INE las listas de candidatos.
Sin embargo, el Senado anunció que en breve presentará impugnaciones contra candidaturas específicas que considera no idóneas para ocupar los cargos.
Te puede interesar: Candidatos defensores del crimen “no pasan de una veintena”: Noroña
La revisión de idoneidad es independiente de la que realizará el INE, y que está basada en el artículo 38 constitucional, que suspende los derechos políticos de quienes tengan sentencias por delitos contra la vida, la integridad sexual, violencia familiar o sean deudores alimentarios morosos, entre otros.
“El área jurídica del Senado retiró la impugnación al reciente acuerdo del INE sobre candidaturas a integrar el Poder Judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad”, escribió en sus redes sociales el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
El INE aprobó el pasado 24 de abril un procedimiento para verificar que los candidatos no se encuentren en los supuestos contemplados por la iniciativa “8 de 8 contra la violencia”.
El procedimiento incluye la presentación de documentos por parte de los candidatos, la recepción de información de la ciudadanía y OSCs, la consulta a autoridades competentes y la garantía de audiencia para los candidatos denunciados.
La lista final de candidaturas al Poder Judicial consta de 3 mil 414 personas, las cuales serán incluidas en las boletas del proceso electoral.