Señalan irregularidades en Cuenta Pública 2024 del Ayuntamiento de Morelia
evangelio | 28 marzo, 2025

La regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Edna Martínez Nambo, evidenció irregularidades en la Cuenta Pública del ejercicio fiscal correspondiente al 2024 del Ayuntamiento de Morelia.

Durante la sesión extraordinaria de Cabildo, en la que se aprobó dicha cuenta y fue remitida al Congreso del Estado, la regidora priísta emitió su voto en contra al señalar que las cifras presentadas no cuadraban.

Abundó que a partir del tercer y cuatro trimestre del año pasado, se presentan montos que no coinciden, y un ejemplo de ello, precisó, es que al cierre del cuarto trimestre, la cantidad fue de 3 mil 872 millones 540 mil 221 pesos, mientras que el cierre anual es de 3 mil 944 millones 894 mil 32 pesos.

“Esta diferencia de más de 72 millones no se ve reflejado ni soportados en alguna parte del documento. Aceptando, sin conceder, que esa cifra pudiera ser parte de la recaudación que se logró en el primer mes de este año y que es aplicable al cierre de la cuenta 2024, de cualquier forma no está desglosado de esa manera en el cuadernillo que se nos dio”, expresó.

Dentro del análisis que hizo, la regidora también refirió que existen otros pagos más pequeños que no concuerdan con los informes, como es el caso al pago que se le hizo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Te puede interesar: Alfonso Martínez reconoce que Morelia enfrenta complicaciones financieras

Sobre este punto, indicó que se devengaron 130 millones 89 mil 619 pesos, pero solamente se facturaron 106 millones de pesos 824 mil 593 pesos, “entonces la pregunta sería por qué no se facturó la diferencia de 23 millones de pesos”.

En cuanto a combustible, dijo que se presentó un cierre cuatrimestral de 113 millones 295 mil 764 pesos, pero en el cierre anual, se reportan 123 millones 408 mil 782 pesos, lo que marca una diferencia de más de 10 millones de pesos.

Mismas diferencias monetarias, aseveró, se presentan en otros rubros como material eléctrico y electrónico, además de que acusó que se hicieron gastos desproporcionados en áreas como el de servicios legales de contabilidad, auditoría y relacionados.

“Al cuarto trimestre se erogó un monto de 153 millones 779 mil 8 pesos, y se terminó el cierre anual con un monto de 165 millones 119 mil 8 pesos. Aquí la diferencia es de 11 millones 340 mil pesos, pero haciendo un ejercicio muy sencillo nos damos cuenta que es un gasto desproporcionado porque una marca prestigiosa en materia de auditoría cobra alrededor de 10 a 15 millones de pesos, y no creo que en Morelia se mandaran a hacer más de cuatro auditorías”, remarcó.

En cuanto a deuda pública, Edna Martínez calificó como preocupante que el Ayuntamiento haya cerrado con un monto de mil 165 millones 56 mil 316 pesos, puesto que refirió que se trata de una cantidad que nada tiene que ver con los créditos bancarios, pero sí con los adeudos a proveedores o contratistas.

Finalmente, evidenció que el Ayuntamiento capitalino también erogó una fuerte suma para servicios de comunicación social y publicidad, siendo un total de 53 millones 594 mil 578 pesos, mismos que fueron distribuidos a través de convenios con medios locales, digitales, periodistas independientes, así como empresas que se dedican al marketing y manejo de redes sociales.

No obstante, recalcó que lo alarmante es que detectó que, dentro de este listado, hay por lo menos dos empresas que en su denominación social y actividad profesional nada tienen que ver con las áreas antes mencionadas, pero sí con rubros como la construcción y el campo.

Comparte