La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un recorte en el gasto público al inicio de 2025, destacando que en enero se ejercieron 719 mil 258 millones de pesos, lo que representa una caída del 14.4 % en comparación anual.
El informe, a cargo de Rogelio Ramírez de la O, señala que tal ajuste se alinea con los objetivos de consolidación fiscal y busca no afectar la provisión de bienes y servicios esenciales para la población.
El informe revela un subejercicio de 203 mil 274 millones de pesos, donde la mayor reducción se observó en el gasto no programable, que cayó 30.3 % anual, sumando solo 113 mil 782 millones de pesos.
Te puede interesar: Gasto en pensiones absorbió 16 % del gasto público en 2023
En contraparte, el costo financiero de la deuda se incrementó 40 % en comparación con el año anterior, aunque se mantuvo por debajo de lo esperado.
En términos de ingresos, se reportaron 712 mil 73 millones de pesos, un aumento del 4.3 % respecto a enero de 2024, aunque 23 mil 960 millones de pesos por debajo de lo programado.
Destacan los ingresos petroleros, que alcanzaron 69 mil 822 millones de pesos, favorecidos por la depreciación del tipo de cambio.
El déficit presupuestario se ubicó en 7 mil 200 millones de pesos, considerablemente menor al previsto, y se logró un superávit en el balance primario de 96 mil 300 millones de pesos.
La SHCP destacó que el manejo prudente de las finanzas públicas es un reflejo de la disciplina fiscal del gobierno de Claudia Sheinbaum.