Shein y Temu cambian las reglas del juego en la moda
evangelio | 8 diciembre, 2024

La irrupción de Shein y Temu en el mercado de la moda está provocando una revolución que amenaza con desbancar a gigantes como Zara y H&M.

Con un modelo de negocio ágil y digital, las plataformas han logrado un crecimiento extraordinario, posicionando a Shein con una valoración de aproximadamente 66 mil millones de dólares en 2023, rivalizando con las marcas de referencia en el sector.

El cambio en el entorno empresarial implica que las compañías deben adaptarse a diversos factores externos, como los económicos, tecnológicos y sociales, que influyen en su operación y estrategia.

La respuesta efectiva a esos desafíos se puede articular a través de tres enfoques: adaptación, anticipación y creación.

Adaptación

La adaptación es básica para sobrevivir en un mercado competitivo, obligando a las empresas a ajustar sus productos y servicios a las nuevas demandas de los consumidores.

Sin embargo, con la rapidez de los cambios actuales, ese enfoque puede resultar insuficiente y llevar a las organizaciones a rezagarse.

Te puede interesar: Comisión Europea investiga a Temu por posibles infracciones a la Ley

Cadenas como Zara y H&M han mejorado su logística para satisfacer la demanda de entregas rápidas, un ejemplo de estrategia adaptativa.

Anticipación

Por otro lado, la anticipación permite a las empresas prever tendencias y adelantarse a la competencia, aunque conlleva riesgos, como inversiones en recursos que pueden no dar los resultados esperados.

La introducción de colecciones de moda sostenible por parte de H&M y Zara refleja esta capacidad de anticipación a tendencias emergentes.

Creación

Finalmente, el liderazgo mediante la creación del cambio implica que las empresas no solo se adapten, sino que marquen tendencias en el mercado.

Nike ha sido pionera en ese enfoque, redefiniendo la experiencia del consumidor mediante la integración digital y la personalización en sus tiendas.

La supervivencia y el éxito de marcas como Zara y H&M dependen de su capacidad para decidir entre adaptarse, anticiparse o liderar en la creación del cambio.

Aquellas marcas que logren combinar esas estrategias estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos de un mercado en constante transformación.

Comparte