Sheinbaum a Trump: “En México también hay estadounidenses sin documentos”
evangelio | 25 abril, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que cerca de cinco millones de mexicanos indocumentados en Estados Unidos contribuyen de forma significativa a la economía de ese país, lo que contrasta con las amenazas de deportaciones masivas planteadas por Donald Trump.

En este contexto, recordó que en México residen alrededor de 1.5 millones de estadounidenses, muchos de ellos también sin documentos, quienes “son recibidos con cariño”.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que numerosos estadounidenses, particularmente jóvenes y trabajadores remotos, se han instalado en distintos estados del país, incluidos barrios populares de la Ciudad de México como Roma y Condesa.

No obstante, reconoció que su presencia ha generado tensiones locales, como ocurrió recientemente en Mazatlán, donde se denunció una actitud clasista de un extranjero.

Te puede interesar: Trump pretende pagar a indocumentados para que abandonen EUA

Frente a estos hechos, la mandataria enfatizó que “a México y a los mexicanos se nos respeta”, advirtiendo que comportamientos racistas y clasistas no serán tolerados. A la vez, reiteró que México sigue siendo un país hospitalario, siempre que exista respeto por su cultura y su gente.

Sheinbaum anunció que el lunes 28 de abril se presentará un nuevo informe del Latino Donor Collaborative, que estima que los mexicanos en Estados Unidos, tanto migrantes como nacidos allá, aportan alrededor de 2.06 billones de dólares a la economía estadounidense, lo que representa cerca del 10 por ciento de su PIB.

Las remesas que envían a México, por su parte, ya alcanzan casi el 4 % del producto interno bruto nacional.

Comparte