Sheinbaum anuncia estrategias para conseguir la autosuficiencia alimentaria
evangelio | 27 diciembre, 2024

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer un conjunto de iniciativas dirigidas a recuperar la autosuficiencia alimentaria de México, afectada por la apertura comercial con Estados Unidos y Canadá desde la firma del tratado en 1994.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que se están impulsando la producción nacional de frijol y arroz, dos alimentos estrechamente vinculados a la soberanía alimentaria del país.

La mandataria enfatizó que México es autosuficiente en maíz blanco, y anunció que en enero se presentará una reforma destinada a proteger el maíz nativo y prohibir el uso de maíz transgénico para consumo humano.

“Queremos fortalecer el maíz criollo y proteger la biodiversidad genética”, declaró.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia la Productora de Semillas del Bienestar

Frente a la preocupación por el incremento en los precios de la tortilla, que actualmente se vende en tortillerías entre 24 y 30 pesos por kilo, mientras que en tiendas de autoservicio oscila entre 13 y 14 pesos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural está evaluando mecanismos para garantizar su precio.

“Buscamos que el principal alimento de los mexicanos no suba de precio”, subrayó Sheinbaum.

La mandataria también alertó sobre la baja producción de trigo en Sonora y Sinaloa para 2025, debido a sequías prolongadas, por lo que se continuará con la estrategia de precios de garantía para apoyar a los pequeños y medianos productores.

Finalmente, Sheinbaum destacó la necesidad de aumentar la producción de arroz en Campeche y de frijol, donde se planea incrementar la producción anual en 300 mil toneladas mediante la Productora Semillas del Bienestar.

En su enfoque, se privilegiará la producción no transgénica y se implementarán programas de apoyo como “Cosechando Soberanía”.

Comparte