Sheinbaum asegura que los cambios políticos en Canadá no afectarán la renegociación del T-MEC
evangelio | 7 enero, 2025

Ante el panorama político cambiante en Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró optimista respecto a la renegociación del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC), prevista para 2026.

En su opinión, “esto no será un factor que afecte la renegociación”, y destacó que el acuerdo ha sido fundamental para fortalecer la economía de la región frente a otros bloques.

México, Canadá y Estados Unidos han cosechado beneficios importantes de ese pacto comercial, que representa aproximadamente un tercio del producto interno bruto mundial.

Al ser cuestionada sobre las posibles repercusiones de la renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Sheinbaum desestimó sus efectos en términos comerciales, y subrayó la importancia de la complementariedad económica entre los tres países.

Te puede interesar: Renuncia Justin Trudeau como primer ministro de Canadá

Claudia Sheinbaum también confirmó que la embajada de México en Washington recibió una invitación para asistir a la toma de protesta de Donald Trump como nuevo presidente, aunque la invitación no se extendió a su persona.

Sobre la despedida del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Sheinbaum reconoció que en la etapa final de su gestión surgieron diferencias, especialmente cuando Salazar opinó sobre la reforma judicial, una cuestión que, según ella, “solo compete a los mexicanos”.

También mencionó el manejo del caso de Ismael “El Mayo” Zambada, un narcotraficante trasladado a Estados Unidos sin claridad sobre el papel de la administración estadounidense en la operación.

“Vamos a colaborar, pues son nuestros vecinos, pero cada uno desde su soberanía”, afirmó, e insistió en la necesidad de aclarar ese tema para fortalecer las relaciones entre países.

 

Comparte