La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes el gesto del gobierno de España al reconocer el “dolor y la injusticia” causados a los pueblos originarios mexicanos durante la Conquista, calificando esta acción como un “primer paso” hacia el diálogo histórico.
Durante su conferencia matutina, la mandataria celebró que el canciller español, José Manuel Albares, se haya referido públicamente al sufrimiento de los pueblos indígenas en el marco de la inauguración de la exposición La mitad del mundo. La mujer en el México indígena.
“El perdón no humilla; al contrario, engrandece a los pueblos. Reconocer la historia y los agravios fortalece a los gobiernos”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta precisó que la relación entre México y España se mantiene sólida en los ámbitos político, económico y cultural, aunque el gobierno mexicano continúa esperando una respuesta formal a la carta enviada en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador solicitando disculpas por los daños históricos de la Conquista.
Sheinbaum señaló que la exposición en España contribuye a visibilizar el legado indígena y la riqueza cultural de México ante el mundo, subrayando que reconocer el pasado es clave para construir relaciones basadas en respeto mutuo.
Asimismo, indicó que este reconocimiento podría abrir la puerta a nuevos gestos de memoria histórica, aunque el proceso apenas inicia y aún quedan por definirse acciones concretas. “No se trata de reconciliación, nunca se han roto las relaciones con España. Esto es un primer paso que debe continuar”, enfatizó.
Finalmente, recordó que México mantiene vínculos comerciales, culturales y turísticos con España, destacando que el país será invitado especial en eventos turísticos el próximo año.