La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocó a una reunión urgente con algunos miembros de su gabinete tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, y su objetivo fue evaluar las implicaciones del anuncio y coordinar las acciones del gobierno mexicano ante esta nueva medida.
A la cita acudieron diversos funcionarios clave del gobierno mexicano, entre ellos el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Altagracia Gómez, encargada del consejo asesor empresarial.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también participó en la reunión, aunque decidió cancelar su participación en la reunión plenaria de Morena en la Cámara de Diputados para atender de inmediato la situación.
Te puede interesar: Aranceles de Trump violarían el T-MEC, advierte exembajadora Bárcena
El encuentro se desarrolló en un contexto de creciente tensión diplomática entre México y Estados Unidos, luego de que Trump anunciara la imposición de aranceles como respuesta a temas migratorios y al combate al fentanilo.
Durante la reunión, se abordaron posibles estrategias para mitigar los efectos negativos de los gravámenes y se discutió la respuesta del gobierno mexicano ante las amenazas de Washington.
La presidenta Sheinbaum y su gabinete se encuentran en constante contacto con las autoridades estadounidenses para tratar de frenar la implementación de los aranceles y garantizar que las relaciones comerciales entre ambos países no se vean gravemente afectadas.
Se espera que en las próximas horas se emitan declaraciones oficiales sobre las medidas que se tomarán ante este nuevo escenario económico y diplomático.