La presidenta Claudia Sheinbaum negó haber pactado en secreto con Donald Trump la suspensión de aranceles del 25 % a productos mexicanos hasta el 2 de abril.
En su conferencia matutina, enfatizó que su gobierno no miente ni oculta acuerdos y que la negociación con Estados Unidos se basó en argumentos de seguridad.
Sheinbaum explicó que la reducción en el tráfico de fentanilo desde México hacia Estados Unidos fue clave para persuadir a Trump de no aplicar los aranceles.
Añadió que el gobierno mexicano mantiene una responsabilidad con su pueblo en la búsqueda de la paz y la seguridad.
Te puede interesar: Ebrard aclara que México aún “no se salva” de aranceles
Pese a la pausa en los aranceles generales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que aún no hay un acuerdo sobre las tarifas al acero y aluminio mexicanos, las cuales están programadas para entrar en vigor el 12 de marzo.
México sigue en negociaciones con Estados Unidos para evitar la imposición de estos gravámenes.
Ante este escenario, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) advirtió que, si Trump no exenta estos metales de aranceles, el gobierno de Sheinbaum debería aplicar tarifas de represalia.
De acuerdo con Canacero, las exportaciones afectadas representarían un valor de dos mil 100 millones de dólares, poniendo en riesgo empleos e inversiones en el país.