La presidenta Claudia Sheinbaum restó importancia a la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3 % en la economía mexicana para 2025.
La mandataria aseguró que su gobierno cuenta con un plan sólido para fortalecer la economía nacional, conocido como Plan México.
El FMI, que recortó sus expectativas de crecimiento para la mayoría de los países, incluyendo a México, argumentó el impacto negativo de los aranceles de Estados Unidos.
México ya experimentó una contracción económica en el último trimestre de 2024 y podría enfrentar otra en los primeros meses de este año.
Te puede interesar:
“No conocemos con base en qué lo hacen, no coincidimos”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina, señalando que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda difieren del pronóstico del FMI.
Además, criticó la costumbre de los organismos financieros internacionales de “decir qué se tenía que hacer en cada país”.
En otro tema, la presidenta descartó la creación de un impuesto a los beneficios de la banca, pero reiteró su llamado a la banca comercial a reducir las tasas de interés para impulsar la economía.
El FMI recortó también las previsiones de crecimiento para Estados Unidos y China, advirtiendo que las tensiones comerciales globales, exacerbadas por los altos aranceles de Washington, podrían frenar aún más el crecimiento mundial.
La organización redujo su pronóstico de crecimiento mundial para 2025 al 2.8 % y al 3 % para 2026.