Sheinbaum es recibida entre reclamos y exigencias durante visita a Poza Rica tras inundaciones
evangelio | 12 octubre, 2025

Tras las severas inundaciones que azotaron la región del norte veracruzano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este domingo a Poza Rica para encabezar tareas de evaluación y coordinación de apoyos emergentes. Sin embargo, su visita no estuvo exenta de reclamos.

La mandataria fue recibida por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, con quien realizó un recorrido por las zonas más afectadas, además de sostener una reunión con autoridades estatales y municipales para revisar el avance en la atención médica, limpieza de calles, entrega de víveres y restablecimiento de servicios básicos.

El trayecto de Sheinbaum comenzó en el aeropuerto El Tajín, en Tihuatlán, desde donde se desplazó hacia Poza Rica. Al llegar, un grupo de ciudadanos la interceptó con gritos y exigencias, particularmente por la lentitud en la respuesta oficial ante la emergencia. Algunas comunidades permanecen aún incomunicadas y sin servicios básicos, lo que ha generado enojo entre la población.

Intentando contener el descontento, la presidenta descendió brevemente de una camioneta de la Marina para dirigirse a los manifestantes. “No se va a ocultar nada”, dijo en respuesta a las peticiones de mayor transparencia en la localización de personas desaparecidas desde el pasado viernes. Sin embargo, los reclamos continuaron y la mandataria decidió continuar con su agenda.

En redes sociales y medios locales, habitantes han señalado que la ayuda oficial ha sido insuficiente y desigual, con reportes de colonias donde no ha llegado el auxilio gubernamental. En respuesta, grupos ciudadanos, voluntarios e incluso figuras públicas han iniciado campañas independientes de entrega de víveres, enfrentando en algunos casos obstáculos logísticos y burocráticos.

La presidenta prometió que la atención será prioritaria para las zonas más golpeadas, y que el Gobierno Federal trabajará de la mano con autoridades estatales y municipales para garantizar que nadie quede sin apoyo.

Comparte