Sheinbaum fortalecerá la autosuficiencia alimentaria con plan millonario
evangelio | 5 abril, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un ambicioso plan para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.

Este programa incluye una inversión inicial de 53 mil 971 millones de pesos en 2025, que aumentará a 83 mil 750 millones de pesos para el año 2030.

El objetivo es reducir la dependencia de importaciones y asegurar el abastecimiento local de productos clave como maíz, frijol y cacao.

El plan, denominado “Cosechando Soberanía”, se enfoca en pequeños y medianos productores y busca fortalecer las cadenas de suministro nacionales.

Además, ofrece créditos con tasas preferenciales, seguros contra riesgos climáticos y precios garantizados, eliminando intermediarios y conectando directamente a los campesinos con mercados más justos.

Te puede interesar: Sheinbaum anuncia estrategias para conseguir la autosuficiencia alimentaria

Este enfoque integral pretende no solo incrementar la producción, sino también modernizar la comercialización de los productos agrícolas.

En paralelo, la Secretaría de Agricultura, bajo la dirección de Julio Berdegué Sacristán, coordinará la compra directa de productos a través de “Alimentación para el Bienestar”.

Este organismo distribuirá los alimentos en las Tiendas para el Bienestar en zonas de alta marginación, beneficiando a los productores más vulnerables.

La presidenta explicó que este programa es parte de un esfuerzo más amplio para apoyar al 5 % de los productores más desfavorecidos del país.

En cuanto a la producción de lácteos, la empresa estatal Liconsa será renombrada “Leche para el Bienestar” y ampliará su capacidad de procesamiento para cubrir el 9 % de la producción nacional.

El gobierno también se ha propuesto aumentar la producción de maíz a 25 millones de toneladas, duplicar la producción de frijol a 1.2 millones de toneladas y elevar la producción de arroz a 450 mil toneladas para 2030, además de construir ocho plantas procesadoras de alimentos.

Comparte