La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó las acusaciones de activistas y opositores sobre la existencia de crímenes de lesa humanidad en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, presuntamente utilizado como campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mandataria aseguró que lo que ocurre en el país es delincuencia organizada y reafirmó el compromiso de su gobierno para pacificar y reducir los delitos.
Sheinbaum destacó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tomó posesión oficial del predio y garantizó que se llevará a cabo una investigación.
El sitio fue señalado por colectivos de búsqueda como un posible “campo de exterminio”, tras el hallazgo de cientos de pares de zapatos que podrían pertenecer a víctimas de desaparición.
Te puede interesar: FGR toma posesión del rancho Izaguirre
Ante la controversia, la presidenta firmó iniciativas de reforma para crear una Plataforma Única de Identidad y un Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.
Asimismo, aseguró que las familias buscadoras podrán participar en la discusión de estas medidas, luego del llamado de la ONU a mejorar la protección de víctimas.
El caso de Teuchitlán ha puesto de nuevo en el centro de la agenda la crisis de desapariciones en México, donde se reportan más de 120 mil personas no localizadas.
Las exigencias de justicia y transparencia continúan creciendo mientras el Gobierno avanza en nuevas estrategias para abordar esta problemática.